27 de noviembre de 2012
¿SABES QUÉ ES LA SILLA ROJA?
›
¿No habéis observado en todos los edificios los carteles relacionados con “la Silla Roja” ? ¿Habéis buscado “la Silla Roja” por el ins...
21 de noviembre de 2012
TRABAJOS DE DIBUJO ARTÍSTICO
›
Destac arte from revistacidacos
EL HAYEDO DE POYALES- LUIS ARGAIZ-
›
13 de noviembre de 2012
TRES ALUMNOS DE GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED PRESENTAN UN PROYECTO PARA DIVULGACIENCIA 2012
›
Luz Activa Aplicaciones Domóticas con Smartphone Android Departamento de Informática IES Valle del Cidacos Carlo Parodi R...
5 de noviembre de 2012
HAYEDO DE "EL RAJAO" (CUENCA DEL NAJERILLA ) A COMIENZOS DEL OTOÑO
›
LUIS ARGÁIZ
EL ALCALDE RECIBE A LOS ALUMNOS ALEMANES DE INTERCAMBIO CON NUESTRO INSTITUTO
›
El Alcalde Javier Pagola y el Concejal de Cultura José Ibáñez recibieron en el salón de Plenos a los alumnos alemanes que han participado ...
31 de octubre de 2012
RECETA DE HALLOWEN
›
MANO DE ZOMBIE Ingredientes: - 400g de carne de ternera picada - 1 cebolla morada - 1 zanahoria pequeña - 1 trozo de...
HUELGA DE ESTUDIANTES 18 DE OCTUBRE
›
El seguimiento de la Huelga de Estudiantes contra los recortes en Educación fue en nuestro instituto, según la prensa, del 83% Huelg...
26 de octubre de 2012
AMAPOLAS- LUIS ARGÁIZ-
›
Amapolas- Luis Argáiz- En el camino que va de la vía verde de Calahorra a Rio Libillos, entre viñas. Este día no había madrugado, y al b...
15 de octubre de 2012
"MENS SANA IN CORPORE SANO"
›
El pasado mes de septiembre alumnos de 3º ESO de nuestro instituto acompañados por dos profesoras (Tina Ligorit y María Gómez) viajaron a Al...
28 de septiembre de 2012
EL MONO DESNUDO
›
¿POR QUÉ PERDIMOS EL PELO DEL CUERPO? El ser humano es uno de los pocos mamíferos que no tienen pelaje y es el único primate qu...
24 de septiembre de 2012
YERGA ENTRE LA NIEBLA - LUIS ARGÁIZ-
›
Una fría mañana de invierno subíendo a Yerga desde la carretera de Arnedo. Blanco y negro, virada ligeramente a azul para dar mas la...
21 de septiembre de 2012
LA TXALAPARTA
›
La Txalaparta es un instrumento de percusión tradicional del País Vasco. Lo forman unos soportes y encima unas maderas que se golpean con 4 ...
‹
›
Inicio
Ver versión web