23 de marzo de 2023

CHARLA-COLOQUIO CON ANTIGUOS ALUMNOS

 

El pasado  21 de marzo, nuestros antiguos alumnos Manuel Toledo, David Sota, Lidia Fernández, Laura Navarro y Andrea Celorrio  realizaron una charla coloquio al alumnado de 2º de bachillerato. Cada uno de ellos contó su experiencia después de dejar el instituto. También les explicaron en qué consisten sus carreras y sus trabajos actuales y  resolvieron muchas dudas que los alumnos tienen en este momento tan decisivo para ellos.

El centro les agradece sus consejos y recomendaciones



21 de marzo de 2023

 EXCURSIÓN A SORIA

El pasado jueves 16 de marzo, el alumnado de 4º de la ESO visitó la ciudad de Soria para realizar la ruta machadiano-numantina.

En primer lugar, el grupo se dirigió al antiguo monasterio de san Juan de Duero, situado en la margen izquierda del río del mismo nombre, paseando después por sus orillas hasta la ermita de san Saturio.




Más tarde se dirigieron al centro de la ciudad, hasta el cementerio del Espino, donde se encuentra la tumba de Leonor, esposa de Machado. Posteriormente, recorriendo las diferentes calles, llegaron a la plaza Mayor, continuando por la calle Estudios hasta el Instituto Machado, lugar donde el poeta daba clases, para visitar finalmente el exterior de la iglesia de santo Domingo.





Tras una pausa para comer y descansar, visitaron el Museo numantino. 



9 de marzo de 2023

MUJERES COMPOSITORAS. TRABAJOS DE MÚSICA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALUMNOS DE 3º A Y B

EDURNE &GEORGIANA


GONZALO and CARLOTA

CLARA Y ANA JUDITH


CHEN YI ELENA Y NURIA

MALAK, INÉS Y ESTHER

NADIA AND HAJAR

SONIA E IAN

CHARLA INFORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA



 

El pasado viernes 24 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato  asintieron la tradicional sesión informativa de la Universidad de La Rioja. En primer lugar, la charla les aportó información general  de la oferta educativa de la Universidad de nuestra comunidad. A continuación, la sesión se centró en detallar los aspectos más relevantes  a la hora de realizar la EBAU: estructura de la prueba, temporalización, fase voluntaria, ponderación de materias etc. El acto se cerró con una ronda de preguntas por parte de los alumnos. Los asistentes valoraron muy positivamente la información de cara a la toma de decisiones para la siguiente etapa educativa. ¡Suerte a tod@s!

 

8 de marzo de 2023

EL COMITÉ AMBIENTAL PREPARA LA CONFINT

 

Qué orgullosos y orgullosas podemos estar en el Valle del Cidacos de nuestros compañeros del Comité Ambiental. Han estado realizando una serie de encuestas y observaciones acerca de nuestros objetivos sostenibles y han analizado muchos datos.

De todo ello han preparado unas presentaciones que nos presentarán en la CONFINT ESCOLAR que haremos el próximo 22 de Marzo. Va a molar “mazo”.

La verdad es que no me dejan revelaos demasiado, pero hice algunas fotitos en el ensayo, porque tuve la ocasión de participar, con el alumnado de FP de los ciclos de Auxiliar de Enfermería. Ellos se han comprometido a ser nuestro staff técnico, el personal de apoyo... y es que me encantan las colaboraciones de los mayores del centro con los más pequeños.

 


 


    

Solo os adelanto una cosa, entre todos vamos a tratar de buscar soluciones a los problemas relacionados con la convivencia y los residuos en el insti. Y entre todos digo entre muchos... esperad vuestra invitación...

Abrazotes, CEHSA

28 de febrero de 2023

MI FIN (PREMIADOS CONCURSO LITERARIO SAN JUAN BOSCO 22-23)

 





Cuando sonó el teléfono me asusté, llevaba todo el fin de semana esperando la llamada.   

Dudé si debería contestar, pero lo acabé por hacer. No me equivocaba, la respuesta solo fue un grito ahogado, pero me bastó para saber que era él.

El viernes de esa semana empezó todo. Mi amiga Silvia me había convencido para ir a esa fiesta justo aquella mañana. Yo no estaba segura de si era una buena idea, puesto que no conocía al chico que la organizaba, pero, sin embargo, accedí.

Llevaba toda la tarde preparándome, me había puesto muy guapa, y mi vestido rojo resaltaba mi cara. Silvia pasó a por mí a mi casa. Quince minutos después estábamos en la fiesta.                                            

Todo era muy divertido.

A las cuatro de la mañana me empecé a cansar. Después de toda la noche bailando, el sueño se apoderaba de mí. Además, había perdido a mi amiga.

Decidí salir fuera de la casa, el lugar donde se celebraba la fiesta. Era un lugar enorme, en un barrio muy caro. En la calle, reinaba el silencio.

Di una vuelta a la manzana y al girar la esquina, dispuesta para seguir dándolo todo en la fiesta, la vi.

Estaba segura de que era Silvia, pero no lo podía demostrar.

Llamé a la policía, me respondieron rápidamente. Les expliqué la situación: Acababa de ver a un hombre con el cuerpo de una persona muerta metiéndose dentro de una furgoneta. Les dije la dirección, pero me guardé el dato de quiénes eran, tanto el chico como la víctima. No pudieron hacer nada, no los encontraron.

Silvia no volvió a aparecer.

El chico tampoco.

Sin embargo, yo sabía que ese hombre me había visto observándole cuando se metía en el vehículo. Y también sabía que recibiría noticias de él dentro de poco.

Me pasé el sábado y el domingo en casa, esperando información, que no llegó hasta pasadas las doce del último día de la semana.

La llamada.

Esa llamada.

Después de escuchar el grito me puse a llorar. No sabía qué hacer, no se lo podía decir a nadie. Por no montar más dramas seguí con mi vida normal. Pero ese chillido no paraba de retumbar en mi cabeza. No dormí en toda la noche, aunque el lunes si fui a clase. En la vuelta a casa una persona encapuchada me atrapó, me montó en un coche y me llevó a un escondido descampado.

El cuerpo de mi amiga estaba ahí, no lo podía creer. Estaba muerta, muerta en el suelo.

Sentí que desfallecía, mi cuerpo no se aguantaba en pie.

El encapuchado era el organizador de la fiesta. Se quitó su capucha, se sacó una pistola del bolsillo y me disparó.

Caí.

Al momento él hizo lo mismo. Vi su cuerpo sin vida, me alegré.

Un rato más tarde yo también respiré por última vez.

La herida del disparo había acabado por matarme.

Tres cuerpos yacían en el suelo.

Silvia, el hombre y yo.

17, 32 y 16 años respectivamente.

Personas fallecidas de las que nunca nadie más supo nada.

Mi familia lloró mucho, mi madre estaba desesperada.

Mi fin había llegado.

Lorena había muerto.

 

 

Vega Cordón Ezquerro 2º ESO B

16 de febrero de 2023

MERCADILLO SOLIDARIO DEL PROGRAMA DE CENTROS EDUCATIVOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD (CEHS)

 



El pasado 31 de enero, durante la celebración de san Juan Bosco, los alumnos organizaron un mercadillo solidario con gran éxito. Se recaudaron 174,58 euros que, tras la votación popular, se ha destinado a UNICEF.

9 de febrero de 2023

UNA SOCIEDAD NORMAL (PREMIADOS CONCURSO LITERARIO SAN JUAN BOSCO 22-23)

 



Cuando sonó el timbre, me asusté. Ya sabía que las cosas últimamente no estaban saliendo bien. De todos modos, me agarré a las últimas esperanzas que me quedaban. Quién sabe, quizás eran esos hombres tan molestos tratando de venderme cualquier tontería, o alguien que se había confundido de puerta. En el fondo yo ya sabía que todo esto era mentira, ni siquiera quedaban esos hombres y mi puerta era la única en pie de todo el barrio. Mi cabeza dolía y solo podía atender a los miles de pensamientos que aparecían sin yo quererlo. La situación está mal, vienen a por mí, ¿qué he hecho para merecer esto? Todo sería mejor si me hubiera marchado cuando aún había tiempo. Ahora el país era de ellos, el simple hecho de pensar ya se hace una amenaza. Si abría esa puerta, sería el fin. ¿Lo afronto de una vez? ¿Soy valiente y escapo? El problema es que sé que solo quedo yo, nadie estudiará mi historia ni los eventos propios. Todo se ha ido a la mierda, y no creo que merezca la pena oponerme. Así que me levanté y fui hacia la puerta que se encontraba al final de mi corto pasillo. Mientras caminaba me temblaban las piernas, y era muy difícil concentrarse. Ya había llegado al final de mi existencia y libre albedrío. Querían que fuera como ellos, pensadores y seguidores de “una sociedad sana’’. ¿Sana? ¿En serio? Solo quieren máquinas, la última igual que las millones anteriores. Pero, ¿qué otra opción tenía? Así es como me decidí a girar finalmente el pomo. Una mujer y un hombre, vestidos de forma informal, me esperaban con una sonrisa.

-          ¡Hola! Somos de la asociación contra la existencia de personas como tú, solo queremos ayudarte a mejorar. – Dijo el hombre manteniendo una sonrisa.

Después de soltar eso, entendí la situación. Esto ya había pasado más de una vez, pero ahora era consciente de que no iban a parar hasta capturarme. Mi instinto hizo que saliera corriendo. Ambos me persiguieron, mientras gritaban palabras que yo no podía entender. Al final consiguieron pillarme, ya habían pasado unos años desde la primera vez.

-          No tienes que huir así, ¡solo queremos ayudarte!

Todo eso era mentira, mentira y más mentira. Creo que ahí fue el momento en el que me desmayé, porque ya no recuerdo qué pasó.

Me desperté en una jaula, rodeada de personas que se parecían a mí. Algunos de ellos se entregaron hace tiempo, por lo que ya eran casi “normales’’. No tenían pensamiento propio, actuaban como los demás, y eso gustaba. Era como una fábrica de personas, hacen experimentos contigo y te obligan a hacer ciertas cosas para que te “recuperes’’. ¿Recuperarme de qué, exactamente? Nunca lo entendí y no creo que lo consiga hacer. Todos vestidos igual, con un horario y normas estructuradas. Al principio me opuse, pero pronto empecé a acceder. ¿Por qué? No sabría decirlo, pero creo que la droga y los sedantes que nos aplicaban tuvieron algo que ver.

Un día llegó a visitarme un hombre, quería hablar conmigo. Para ese entonces yo ya casi me había convertido en lo que todos esperaban, pero él me abrió los ojos.

-          Encantado de conocerte finalmente, tu caso ha sido uno de los más complicados. – Dijo.

Me quedé un poco desconcertada, no sabía a qué se refería exactamente, así que al ver la expresión en mi cara decidió explicármelo.

-          Ya sabes… Es muy complicado el tratamiento, pero se ha logrado. Mira todo tu progreso, al principio incluso saliste corriendo al escuchar que eran de la asociación de ayuda contra los problemas mentales.

Ahí me acordé de todo. Mis memorias habían sido borradas, con el fin de que fuera como ellos. Él mentía, todos mentían. Volví a empezar, mis pensamientos llegaron de nuevo y me di cuenta de que nunca iba a conseguir vivir en una sociedad como esta.

Me levanté de la silla y fui a mi habitación. No sabía cómo no se me había ocurrido antes, pero ya era hora de acabar con esta farsa.

Le prendí fuego al edificio y salí corriendo. Vi a la ambulancia y policías llegar. ¿Quién se esperaría que alguien se revelara ante ellos? Llegó hasta la televisión, con todo su equipo de rodaje preparados para documentar lo ocurrido. Mientras pasaba cerca, conseguí escuchar el titular de la noticia que estaba siendo anunciado:

“Se quema el más importante centro psiquiátrico del país, que acogía a centenares de personas con problemas graves’’.

 

IRUNE LORENTE   4ºB

29 de enero de 2023

ULTIMAS EXPOSICIONES DEL BACHILLERATO DE EXCELENCIA

Los días 24 y  25 de enero, tuvieron lugar  las últimas defensas de los  trabajos de investigación llevados a  cabo por   los alumnos de 2º de Bachillerato del programa de Excelencia del IES Valle del Cidacos. Los trabajos expuestos ante el tribunal evaluador pertenecen a las ramas de literatura, tecnología, historia, arte, psicología y Biología y son los siguientes:  


CARLA FERNÁNDEZ BENITO: “Coco Chanel, moda-modo-modes” 

AINHOA LÓPEZ PEÑA: “Christopher Nolan” 

FATEN LAGHRISSI KRADI: “La mujer en La Celestina” 

DANIELA OCHOA HERRERA: “La mujer en el mundo editorial; presencia y reconocimiento” 

AARÓN RODRIGUES FORCADA: “Juan Antonio Llorente y su relación con la ciudad de Calahorra” 

PABLO HERAS ALCALDE: “Sanz Briz, el Ángel de Budapest” 

DANIEL, MORENO VICIOSO: “Fórmula 1: el gran cambio” 

CLAUDIA GÓMEZ GRAGERA: “Bacterias depuradoras ambientales” 

MICHELLE CARVAJAL COSTA: “Misery y su análisis psicológico” 



Enhorabuena a todos por su trabajo y esfuerzo




22 de enero de 2023

EL IES VALLE DEL CIDACOS EN EL TORNEO DE DEBATE PREUNIVERSITARIO

 

El pasado 20 de enero, la Universidad de la Rioja en colaboración con el Parlamento de la Rioja y la Consejería de Educación y Cultura, ha celebrado la 4ª edición del Torneo de Debate Preuniversitario, en torno a la pregunta “En el contexto actual ¿la bajada de  impuestos puede poner en riesgo el estado del bienestar?” y en la  que  han participado 12 institutos riojanos.

El equipo formado por los alumnos Txomin Zárate, Andrea Talos, Shaila Chacón e Irene Vitoria, que cursan 1º de bachillerato, han quedado subcampeones en una final muy reñida.

Además, el alumno Txomin Zárate, ha logrado el Premio al Mejor Orador.

El torneo, dirigido a los estudiantes preuniversitarios de La Rioja, ofrece una  oportunidad para que estos desarrollen habilidades como la capacidad de hablar en público, de trabajar en equipo o de analizar información que, más allá de su indudable interés para su formación personal, son también necesarias al afrontar los estudios universitarios. 



 

VISITA A UNITUR

 

    El pasado 11 de enero, nuestros alumnos de 2 Bachillerato visitaron la feria de universidades, Unitour, en Riojaforum  de Logroño. Los alumnos pudieron conocer de primera mano la oferta de Grados de varias universidades del país, así como las condiciones de acceso, alojamiento, becas y otros aspectos de interés. La visita sin duda resultó interesante para estos futuros universitarios.