29 de febrero de 2016

PREMIOS REDACCIÓN EN INGLÉS SAN JUAN BOSCO 2016



I couldn’t believe my eyes…

This happened at the end of summer , when I had already finished all my exams . I lived in Najera , a small town in La Rioja , but not for a long time : my mother and I had to go to go to live in Calahorra because of my mother’s job .So , she had already rente dan apartment and , sometimes , she travelled to Calahorra to leave some of our things in our new home .
That day , a normal summer day , she was going to carry some stuff to Calahorra , helped by my grandmother .I have to say something that will be important in this story : I used t olive in the fourth floor , and my grandmother lived in the first one .
She and my mother were going to spend the night in Calahorra .I couldn’t go with them because it was September and I had some recuperation exams the next day .

I’m definitely not a lucky girl . Stupidly , I decided to go for a walk with my grandmother’s dog .It was very funny until I realised that I had no keys .But I remembered that my uncle probably had a copy , so I felt relaxed again and kept playing with the dog .
Then , I went to my uncle’s house to ask for the keys , but nobody answered .That’s when I began to remember the horrible truth : my mother had told me that he still wasn’t back from his trip to some stupid place that I couldn’t remember…

A Little worried , I went to my Street and began asking the neighbours if they had a key of my house . None of them had one .I felt the urge of giving myself a facepalm . What was I going to do alone , all night , with a dog too small to hurt anything bigger than a rat (unless it was a really huge rat) and worst of all , without my school books ? Would I be murdered ? Would I fail my exams ? What would I do with the dog ? I couldn’t enter the school with him the next day , even if I survived that night .My paranoid and dramatic personality started imagining the most horrible scenarios . I felt like the main carácter of a horror movie .Only the dog biting me playfully but showing very little control on his own strengh kept me in the real world .

After boiling my brain trying to find a way to enter my house , I thought about visiting a friend of my mother .I didn’t know if she was traveling , but she was my only hope .She wouldn’t have any copy of the keys , but I would be safe for the night .The only problema was that she lived far , in Uruñuela…

I went to her house , hoping she would be there , attacked by that crazy hyperactive dog which wanted to play and kept running everywhere and biting my feet .Unluckily , my mother’s friend wasn’t there .She was probably enjoying the sun at a beautiful beach , while I stood alone with the night already falling , a crazy dog and no school books .I swore and cursed the dog , Calahorra , my grandmother , my neighbours , my mother , the keys , myself , all the world…

I made my way back and decided to try to hide somewhere and hope no crazy murderer would find me .I finally arrived to Nájera and crossed sadly my Street .Then , I started wondering where to go , when I saw suddenly the dog looking at me with a hopeful look in his eyes .He was probably hungry and knew that I usually had dog treats in my pockets .

I put one hand in my pocket to give him some food , and felt something metallic .When I looked at it , I couldn’t believe my eyes and hesitated between anger and relief .

Finally , I hadn’t forgotten the blasted keys .They had been there . All the time .

Again , I wanted to give myself a ‘’facepalm’’ .And that time I did it , to the shock and amazement of the few people that were near me , and of the dog , who was still waiting for his treat…


Laura Jaquet- 2º de bachillerato 

It’s never too late


We were 15, Emma and I thought about our journeys in the future. We were always in search of adventure. We signed in at all camps and trips. We looked extreme sports too, rafting, mountain climbing, hiking in trails. But when we got to Bachelor our lives were separated. She went to London to study and I went to Barcelona. I kept an album with photos of the places we wanted to visit. One of the places that caught my attention were the Niagara Falls, an amazing destination. I was 32 at this time. There is still time to travel and live adventures. I searched her phone in my old diary may be she hadn’t changed it. I phoned her but other voice answered me. Her daughter I supposed, she looked sad. I asked for Emma but to my surprise she had died in an accident two years ago. I will not give up. I took a plane and a helicopter and in few hours I stood at the falls. I couldn’t believe my eyes when I set foot there. The view was unbelievable. The light of the sunset painted that amazing landscape with warm colours. I breathed deeply and I remembered Emma. She would have loved to be there with me, climbing the Niagara Falls had always been her dream. Tears were running down my cheeks, many memories were running in my mind.



Claudia Arenzana  3ºA 

                      Once upon a time
 



Once upon a time there was a princess called Cristina, she lived in a castle where was in the center of Calahorra. One day Cristina’s father called she and he said he was searched a husband to her, but she didn’t wanted she cried. The father was furious with her and he sent her to the dungeon. The other servant called Abraham Mateo gave Cristina food, but she didn’t wanted. When she was sewing passed Justin Bieber. Cristina pricked her self with the needle, and Justin Bieber listened her. He rescued Cristina and he fell in love. He said to went dinner at the restaurant. She went to had a shower and put her clothes. When they finished dinner Justin Bieber asked her to married him. She said yes and went in a horse to the church and got married. And they lived happily ever after. And one year later they had two children’s called Selena Gomez and Pablo Alboran.


Patricia Jimenez lago  2º ESO B

AURORA

A person that I admire is Aurora she is my basketball coach. She has an average height, her hair is brown and short, she is about forty two years old but she appears less. She has got two daughters: Sandra and Carmen, they are very good playing basketball like her mother.
Aurora loves playing basketball. She starts playing basketball when she was a child. I admire Aurora because she is always happy and she never gives up. When we lose a match she encourages us. She has a lot of energy and she is very fun. Without Aurora the trainings would not be the same.
Aurora works in a school she is the physical education teacher. The name of the school is San Andrés.
For me Aurora is the best coach that I had. Because with Aurora I always learn a lot of things.


Sara Herce Martínez  1º E 

22 de febrero de 2016

COLABORACIÓN CON EL BANCO DE ALIMENTOS

Como en cursos anteriores nuestro centro ha colaborado con el Banco de Alimentos. Es una actividad que venimos desarrollando desde hace años. Este año en concreto se ha realizado la semana que va del 3 al 10 de febrero. Gracias a la colaboración del centro, alumnos y profesores este año se han recogido 447 kilos de alimentos
 El Banco de Alimentos es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es recuperar excedentes alimentarios y redistribuirlos entre las personas necesitadas. Con la operación de recogida de alimentos en nuestro instituto pretendemos despertar el espíritu solidario y ayudar a mitigar la cruel contradicción que se manifiesta en la existencia de excedentes alimenticios y las bolsas de pobreza y marginación existentes en nuestra sociedad.
Los Bancos de Alimentos no entregan comida directamente a los necesitados sino a instituciones caritativas y de ayuda social oficialmente reconocidas que tienen el contacto más cercano con los colectivos necesitados.Son entidades reconocidas oficialmente. 







COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN RIOJA BAJA SOLIDARIA

Como en cursos anteriores vamos a recoger  gafas,  medicinas y  material sanitario (medicinas, material de curas…) y escolar (cuadernos, lapiceros, pinturas…) para los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf.
El plazo: hasta el 29 de febrero, ya que en Semana Santa lo llevarán a los campamentos

Muchas gracias de antemano


16 de febrero de 2016

CALAHORRA EN JUEGO

CALAHORRA EN JUEGO  es una app (aplicacción)  para  teléfonos móviles que se ha creado en nuestro instituto como resultado de un proyecto realizado por profesores y alumnos.Se trataba de elaborar materiales didácticos innovadores  y experimentarlos en el aula.Los alumnos hemos podido investigar aspectos históricos , culturales y turísticos relacionados con nuestra ciudad. La app recoge todos los materiales creados por el grupo de trabajo (webquest, gynkana, folleto turístico…)  destacando los puntos mas  atractivos para los adolescentes.
El jueves, 11 de febrero, el trabajo fue presentado en el IES Valle del Cidacos .
 
Cualquiera que lo desee, puede descargar esta aplicación en su móvil, de forma gratuita.

































 Salma Jefri 2º ESO D

15 de febrero de 2016

EL IES VALLE DEL CIDACOS PARTICIPA CON TRES TRABAJOS EN EL PROYECTO STARTINNOVA DEL DIARIO DE LA RIOJA

 Todos los proyectos están enfocados a favorecer la conciliación familiar. 

- GRUPO: LOS EMPRENDEDORES
PROYECTO: Guardería La piruleta
Marina Chivite Jiménez, Adrian Grijalba Martinez, Lorena Virto Ausejo, Karina Prado Jaya y Nelida Torrez Rueda. Grado Superior de Educación Infantil . Tutora: Olga García

El proyecto va enfocado a la creación de una guardería y ludoteca en el centro comercial del Corte Inglés de Pamplona. La idea es facilitar la conciliación familiar a los trabajadores de la empresa y además dar soluciones a los clientes que pueden dejar a sus pequeños allí mientras realizan sus compras. La mañana estaría dedicada a las funciones de guardería y la tarde a ludoteca . Los horarios flexibles.

- GRUPO: MIRA MÁS ALLÁ 
PROYECTO: Paso a Paso
Minerva Garrido Benito, Guillermo Ruiz Benito, Souhayla Tarfy Er Raoui, Saray Gutierrez Patiño y Carlota Jiménez Sharma.Tutora: Olga García

Paso a paso es un centro de estimulación temprana tanto para niños con necesidades en ese ámbito como para los que no las tienen pero quieren mejorar. Estaría enfocado a bebés entre 3 y 36 meses y lo ubicarían en el centro comercial ARCCA de Calahorra. La propuesta de estos alumnos del IES Valle del Cidacos contemplaría además jornadas mensuales con los padres para que pudiesen aprender determinados ejercicios para hacer con sus niños en casa. Con horarios flexibles aportaría un lugar también donde dejar a los más pequeños mientras se realizan determinados recados.
- GRUPO: REMEMBER
PROYECTO: El baúl de las sonrisas
Andrea López Peña, Maria Dolores Munárriz Pérez, Sandra Aragón Subero y Raquel Arellano García. Tutora: Olga García
‘El baúl de las sonrisas’ está enfocado para los niños que pasan largas estancias en los hospitales. El proyecto de estas jóvenes calagurritanas consiste en una empresa de animación que pasaría entre dos y tres días por semana por los diferentes hospitales de la zona (han abarcado La Rioja, Navarra y Aragón). “Nos encontramos con que este tipo de servicios se realizan en momentos puntuales del año, pero no semana a semana”, explican. La idea es poder realizar talleres con los más pequeños y además servir de respiro a las familias que tienen que estar día y noche con ellos. 

1 de febrero de 2016

TRABAJOS DE CIENCIAS NATURALES DE LOS ALUMNOS DE 1º DE LA ESO

Los alumnos de 1º de la ESO  durante el primer trimestre del curso  han realizado en las clases de Ciencias Naturales,  trabajos  muy originales sobre el universo y el sistema solar,. Hay que destacar el entusiasmo  y la originalidad que todos ellos mostraron en la realización de los mismos. Entre los trabajos había maquetas, pequeñas obras de teatro, rap, monólogos, exposiciones en power point….Aquí os dejamos una muestra de alguno de ellos.












18 de enero de 2016

PREMIO CONCURSO DE RELATOS BREVES SOBRE LA ADOLESCENCIA Y EL AMOR DE LAS IV JORNADAS DE ADOLESCENCIA

Nuestra compañera María Hernández ha resultado ganadora en el concurso de relatos sobre la adolescencia convocado por el Ayuntamiento de Calahorra. María resultó también ganadora junto con su equipo el curso pasado en el concurso Reportero Escolar por su artículo sobre la enfermedad de los huesos de cristal. Tenemos toda una periodista en potencia en nuestro instituto.
!!!!!!Nuestra enhorabuena¡¡¡¡¡  - Javier Mármol-

Lee su relato aquí abajo

                                    

                                    ELLA Y ÉL

Ellos se querían, se querían mucho, se amaban. Jóvenes, adolescentes, inocentes, ingenuos.
La historia de amor de estos dos adolescentes fue a mediados de los 80 ¿Recuerdas? Ponte por favor aquellos ojos con los que se miraba la sociedad en aquella época.
Ella de familia humilde, echémosle 14. El de familia acomodada, no os confundáis, no era una familia millonaria, simplemente podían vivir medianamente tranquilos. A él le pondremos 3 más, rozando la mayoría de edad, los 17. Eran unos críos, de la vida sabían poco, de la vida sabían lo que les habían dejado saber. Se conocieron. Si me lo permiten no recuerdo como, pero eso no es lo importante. Qué más da si fueron unos amigos en común, una coincidencia o una noche de fiesta. Lo importante es que acabaron queriéndose, acabaron amándose, acabaron juntos, quizá no acabaron, empezaron, empezaron juntos.
Salían juntos. Ella debía volver pronto a casa, debía volver a casa a las diez. Él no. Él la acompañaba a casa y seguía en la calle, bueno, seguía en los bares. El seguía en los bares y no paraba. Él no paraba.
Pasaron los años y ella volvía pronto a casa y el seguía, seguía y no paraba.  Ella ya tenía los 17. Él 20. Habían compartido tres años, tres años sin haberse juntado como todos lo acaban haciendo. Y lo hicieron, la primera vez. Después de la primera vez nunca se para. Ella se iba pronto, él seguía, no paraba.
La madre de él descubrió que su hijo, aquel crio, tenía lo que los representantes de Dios en la tierra no permitían. No permitían que aquello, aquello que ellos hicieron por primera vez, fuera por diversión, placer o simple amor, aquello solo podía servir para dar más hijos a Dios. Lo descubrió y lo tiró, tiró su escudo, su protección. Sin escudo que los protegiera, después de la primera vez nunca se para, se tiraron de cabeza. Les habían dicho que un coche marcha atrás no atropella, que un coche que recula no puede ser mortal. Pero ese coche atropelló, atropelló sus vidas, atropelló su juventud.
Les insistieron en borrarlo, les insistieron en hacer desaparecer las huellas de su amor, les insistieron para que no tuvieran al pequeño el, o ella. Se negaron a borrarlo, se negaron a hacer desaparecer las huellas de su amor, se negaron a no tener al pequeño él, o ella.
Ella fue la que más difícil lo tuvo, hasta su familia le dio la espalda, por un tiempo, porque la familia es la familia. Pero ella fue la que más difícil lo tuvo. Recordad que era menor de edad, era menor de edad y mujer, además no estaba casada, no tenía pareja a los ojos de Dios.
Los ojos se giraban persiguiendo sus pasos mientras andaba por las calles principales de su ciudad. Hablaban murmuraban y criticaban algo que al parecer era incomprensible. Que dos jóvenes se quisieran y fueran a tener un bebé lo era, porque no estaba casada.
Se casaron  a pesar de que había quien no lo aprobaba, se casaron porque se querían, querían ser una familia. Tuvieron al bebé, el pequeño él, o ella. Fueron una familia, pero ella había vuelto siempre pronto a casa y él había seguido y no había parado, no había parado nunca. Ella no sabía nada. Él no era consciente. La felicidad de ella consistía en ver a sus dos amores juntos, por eso lucho, por eso lucho aun estando sola, porque nadie le ayudó a sacarlo de la bebida.
Él le pedía perdón y le prometía dejarlo. Él le pedía perdón y le prometía dejarlo una y otra vez. Ella le perdonaba. Ella le perdonaba una y otra vez. Mientras él seguía y no paraba, ella no paraba de intentar ayudarlo. Hasta que no pudo más y se separó.
Ella puso fin a su relación y saco adelante a su bebe, quizá él se apartó de lo que más quería porque se dio cuenta de que cerca podía causarles un daño mayor que el que les iba a causar su ausencia, pero si, los quería, el problema fue que no pudo vencer aquello que se había convertido en una enfermedad.
Ella y él no tienen nombres, no tenían nombres, porque pudo ser cualquiera, pudo ser y puede ser. Tal vez ni siquiera haga falta ponerse los ojos de la década de los 80, porque esto puede pasar hoy también, puede pasar y pasa, la diferencia es que hoy creemos que es impensable, creemos que es impensable que los ojos se giren persiguiendo sus pasos, creemos que nuestros ojos no se giraran persiguiendo sus pasos, pero ¿Sabéis qué? No hemos avanzado tanto.

Ellos se querían, se querían mucho, se amaban. Jóvenes, adolescentes, inocentes, ingenuos. Eran unos críos, de la vida sabían poco, de la vida sabían lo que les habían dejado saber.