15 de febrero de 2022

TALLER DE MASAJE INFANTIL PARA ALUMNADO DE 1º DE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

 


Ayer martes 15-02-22, contamos con la presencia de la compañera del centro Victoria Castillo, quien impartió un taller práctico de masaje infantil al alumnado de 1º curso del ciclo formativo de Grado Superior en Educación Infantil. Nos habló también de la asociación española de masaje infantil AEMI, y de los diferentes talleres que imparte a lo largo y ancho de la geografía española, y también de la asociación Alhalda, de la liga de lactancia materna.

En clase ya habíamos vistos algunos de los beneficios del masaje infantil en los bebés, entre ellos:

-         Estimula el crecimiento, peso, apetito

-         Potencia la liberación de hormonas (insulina)

-         Ayuda a expulsar gases, combatir cólicos

-         Favorece circulación sanguínea

-         Regula temperatura corporal

-         Limpia la piel eliminando células muertas

-         Produce más elasticidad en la piel

-         Favorece flujo linfático

-         Relaja y prepara para el sueño

-         Favorece comunicación y afecto entre familia o educador/a y niño/a

-         Tranquiliza en momentos malos

 

LOS ALUMNOS DE ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EXPERIMENTAN LAS DIFICULTADES VISUALES

Los alumnos han manejado el bastón de la ONCE con antifaz recorriendo el centro, han leído frases en Braille, van a escribir en pauta y en máquina Perkins, han tenido la oportunidad de escuchar la experiencia de una persona invidente, y conocer el cuidado del perro guía. Los técnicos de la ONCE nos mostraron algunos de los productos de apoyo que les facilitan la vida como los detectores de luz y colores, los teléfonos accesibles, los relojes, termómetros...con sonido, los cuentos con texturas, los muñecos adaptados para los niños y sobre todo el desarrollo de las TIC, que les ha permitido reducir tiempos y esfuerzos en traducir textos escritos de un sistema Braille a tinta.

Agradecemos su presencia y esperamos seguir contando con ellos para profundizar en estos temas tan interesantes.

10 de febrero de 2022

TRABAJOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL AMOR, 14 DE FEBRERO

  

                      AMOR CON POESÍA

 

Con motivo del 14 de febrero, día de los enamorados, los alumnos de  1ºB y 1ºD han decidido celebrar el amor con poesía.  A partir  de unos poemas de amor que  su profesor de Lengua les  ha proporcionado  han seleccionado aquellos que  les has llamado la atención para reflejarlos  posteriormente en unos carteles y compartirlos con el resto de compañeros  y profesores. 







6 de febrero de 2022

MANIFIESTO DÍA DE LA PAZ 4 DE FEBRERO

 El viernes 4 de febrero celebramos el día de la paz.

El día de la paz se celebra el día 30 de enero cada año en los centros educativos de todo
el mundo.
Este día coincide con la fecha de la muerte de uno de los mayores activistas por la paz
de todos los tiempos: Mahatma Gandhi. Gandhi demostró que podemos defender
nuestros ideales de forma no violenta. Suya es la frase:
“Para cambiar el mundo, cámbiate a ti mismo” …
Y eso es lo que hemos intentado estas semanas: Trabajar en nuestra propia paz interior,
primer requisito para poder contribuir a la Paz EN el mundo y CON el mundo. En los
momentos de tutorías y, puede que hasta en el patio, hemos reflexionado que si no
estamos en paz con nosotros mismos es muy difícil estar en paz con los demás.
Pero, ¿quién nos quita la paz interior? Nuestras emociones pueden convertirse en
verdaderos monstruos si no aprendemos a convivir con ellas ni controlamos su reacción
en cada uno de nosotros.
Conozcamos a los monstruos trabajados en 1º de eso: La ENVIDIA, la CULPA, la
IRA/AGRESIVIDAD, el ESTRÉS Y LA ANSIEDAD, la TRISTEZA, el ENFADO y EL MIEDO.
También en 2º ESO han aparecido monstruos muy interesantes: la SOLEDAD, la APATÍA￾INDIFERENCIA, la FRUSTRACIÓN, la PREOCUPACIÓN,
y LA VERGÜENZA.
¡Muchas gracias a todo el alumnado y el profesorado por su gran implicación y el gran
trabajo realizado!
Ahora sí las conocemos mejor y es necesario para todos el seguir reflexionando en como reaccionamos cuando ¡ESTOS MONSTRUOS VIENEN A VERNOS!

¿Nuestro objetivo?

Muy claro… Conseguir la PAZ lo, que comienza en el interior de cada persona y termina
propagándola a los demás. 

3 de febrero de 2022

OBJETIVO 16: PROMOVER SOCIEDADES JUSTAS, PACÍFICAS E INCLUSIVAS

 


Hola, soy Carlos Cortés Gil, profe de Geografía e Historia, así como coordinador del proyecto de Sostenibilidad del instituto. Recientemente nos han pasado los datos recogidos en las encuestas acerca de la CONVIVENCIA y son bastante positivos, aunque habrá que seguir mejorando el comportamiento para alcanzar la conflictividad 0,0%. Como sabéis, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 de las Naciones Unidas para 2.030 busca la PAZ.

 

   En lo que va de siglo parece ser que estamos mejorando respecto a siglos precedentes, pero cuidado porque en España y en Europa estamos en una burbuja irreal. Cada día nos preocupa más la situación en UCRANIA, mientras hay activos decenas de conflictos en el mundo, ya sea en Siria, Méjico, Afganistán, Congo, Birmania, Irak, Sudán, Colombia, Yemen, etc. Muchas personas a lo largo de la Historia han luchado por la paz y nos han dejado frases tan célebres como estas:

. Si quieres la paz, no hables con tus amigos, sino con tus enemigos (Moshé Dayán, ministro de defensa de Israel)

- No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi, político indú)

- El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo (Dalai Lama, líder espiritual budista)

- Los pueblos alzados en armas jamás alcanzarán la prosperidad (Nelson Mandela, activista sudafricano)

- La paz comienza con una sonrisa (Madre Teresa de Calcuta, misionera de la caridad)

“La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan”. (Erich Hartman, fotoperiodista estadounidense).