Es la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales de uno mismo y también de los demás.

La inteligencia emocional
puede ser trabajada y mejorada durante toda la vida

¿Qué
autores hablan de ella?
Los autores más representativos son Peter Salovey; J.
Mayer y Daniel Goleman
¿Qué
habilidades comprende?
Existen varias competencias en función de 2 ámbitos: el intrapersonal , más relacionado con el mundo interno (autoconocimiento, autocontrol y automotivación) y el interpersonal , más relacionado con los otros (empatía y habilidades sociales)
Existen varias competencias en función de 2 ámbitos: el intrapersonal , más relacionado con el mundo interno (autoconocimiento, autocontrol y automotivación) y el interpersonal , más relacionado con los otros (empatía y habilidades sociales)
¿Para qué
nos sirve como técnicos/as de personas en situación de dependencia?

Por eso en el trabajo
como técnico/a, tienen más probabilidades de triunfar laboralmente las personas
con esta actitud.
Las emociones son
reacciones psicofisiológicas que todos experimentamos a diario aunque no
siempre seamos conscientes de ello. Son de carácter universal. Surgen ante
situaciones que implican peligro,
amenaza, daño, pérdida, éxito, novedad…y nos preparan para poder dar una respuesta
adaptativa a esa situación, por ese motivo, influyen en nuestra salud.
¿Cómo influyen las emociones en la salud?

Experimentar ira, tristeza, ansiedad o
depresión de manera intensa, tienden a producir cambios de conducta que hace que abandonemos
hábitos saludables y los sustituyamos por otros como el sedentarismo o las
adicciones (tabaco, alcohol) para contrarrestar o eliminar estas experiencias
emocionales.
Las
reacciones emocionales negativas, prolongadas en el tiempo mantienen niveles de
activación fisiológica intensos que pueden deteriorar nuestra salud si se
cronifican. Esta alta activación fisiológica puede volvernos más vulnerables al
desarrollo de enfermedades infecciosas o de tipo inmunológico.
No obstante, las investigaciones revelan que
no son los acontecimientos estresantes en sí los que nos producen problemas,
sino la valoración y el afrontamiento que hacemos de ellos. No todas las
personas se toman igual lo que les sucede.
«La
clave para alcanzar un alto cociente intelectual colectivo es la armonía
social».
-Daniel Goleman-
-Daniel Goleman-
ALUMNADO DE 2º CURSO DE ATENCIÓN
PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario